martes, 19 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. ARIEL PRAT


"Respuestas humanas a preguntas previsibles".

Lo hemos tenido tan cercano durante la última década, tocando mensualmente por todos los escenarios de Zaragoza, que no nos dábamos cuenta de su grandeza. Como ocurre casi siempre, hace falta que uno se vaya una temporada para echarlo de menos. Ariel nos concede unos minutos en medio de una gira por su Argentina natal y nos devuelve respuestas brillantes de su Aragón de adopción.

  1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.


Tal vez partir la diferencia entre lo que se debe devolver a los países empobrecidos y lo que se "perdona" al estilo "que buenos que somos".

  1. Bersuit, Kevin Johansen o Fabulosos Cadillacs.

Bersuit.


3. Pollo chilindrón, Kebab o asado.


Asado.


4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Menos lo primero un poco en dosis de lo otro.


5. Rubén Blades, Serrat, o Spinetta.


Spinetta.


6. Una canción que sonaría el día de tu boda.


Sonó "Ella se va de casa" de Los Beatles.


7. Playa, montaña o festival de verano.


Un festival de montañas.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?


A lo Bogart una despedida en el puente de piedra.


9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

¡Somontano!


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

La bicicleta de Mauricio.



Bersuit Vergarabat - La Argentinidad al palo

Simón Zico

viernes, 15 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. ROSAL


“Manipular con cuidado, frágilmente”

Esta semana estamos especialmente nerviosos, vamos a conocer a María y al resto de la banda. En menos de un año nos ha tocado entrevistarlos dos veces, sus discos suenan a diario en casa, y los sentimos como de la familia. Delicadeza y sencillez, Rosal.

1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

¡Estar atentos!

2. Hugo Chávez, George Bush o José Mª Aznar.

(paso)

3. Cous cous, Kebab o a la carta con smoking.

Soy celíaca por eso no puedo comer cous cous porque tiene trigo, pero kebab puede ser.

4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Elijo la tercera opción.

5. Everything but the girl, Feist, o Bjork.

Björk.



6. Una canción que sonaría el día de tu boda.

“Ya morí” de Ratones Paranoicos.

7. Propón un viaje con 1000 $ y 15 días de duración.

Aimacha en la provincia de Tucumán, Argentina.

8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?


Todavía no conozco Zaragoza, solo vi fotos, pero imagino que “Sabrina” con Audrey Hepburn y Humphrey Bogart, alguna escena en exteriores en las que viajan en auto.


9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.


Perdone mi ignorancia, no conozco ninguna de las tres. Propongo un fernet con tónica.


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

No conozco Zaragoza pero supongo que siendo músico, elegiría al grupo que más se conoce acá de esa región, Amaral.


Simón Zico

sábado, 14 de junio de 2008

CANCIONES PASADAS POR AGUA


"Divagaciones solubles sonadas"

B.J THOMAS – RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD

Este año hemos tenido una primavera de las que devuelven el sentido meteorológico a los refranes: ..Aguas mil, ...el sayo. En Zaragoza las precipitaciones anuales son muy bajas y siempre estamos al borde de la sequía. Cuando llueve me alegro y suena la canción de B.J Thomas: “gotas de lluvia cayendo en mi cabeza”. Este año ha sonado más días y con más intensidad. Las obras Expo han abarcado toda la ribera urbana del cauce del Ebro. Se han habilitado carriles bici y se han colocado autoservicios de alquiler de bizicletas. Muchos factores que se han de analizar individualmente ( la novedad, la crisis de carburantes, la posibilidad de alquiler, la existencia de carriles, volver a tener un campeón como Indurain, Contador) están provocando la revolución silenciosa y limpia de las dos ruedas.
La canción de B.J Thomas aparecía como tema principal en la película “Butch Cassidy and The Sundance Kid”, comercializada en España como “Dos hombres y un destino”. En la secuencia que adjunto Paul Newman le muestra orgulloso una bicicleta a su novia, y le grita: “es el futuro”.



Si admitimos la teoría de que todo es cíclico, posiblemente asistamos a un cambio obligado e inminente en los desplazamientos: bicicleta trayectos cortos y urbanos, coche compartido - trayectos largos. Proponemos reconvertir la industria automovilística en ciclista. Una vez más no inventamos nada, ya existen estos hábitos en otros países vecinos.

No hemos podido evitar incluir la versión interpretada por BJ Thomas, tan candida e ingenua como nuestras divagaciones.