lunes, 1 de septiembre de 2008

FRIVOLITÉ. DJ DER

Casi a tiempo real, y con unas horas de antelación a su set en Expo Lounge junto a dj Grime, presentamos al dj de esta noche. Procedente de Barbastro, y residente habitual en Metrópolis, dj Der se esta haciendo un hueco entre los selectores nacionales de beats negros y breaks vacilones. Renovación en el género y sutileza en la técnica.

1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

Pues sobre todo, creo que deberíamos ahorrar más agua, es mucho más importante de lo que mucha gente cree, y se nos escapan litros y litros cada día...

2. Stevie Wonder, Bohannon o Madlib.

The Rotating Assembly.

3. Recomienda un rincón mágico de la Expo.

El ExpoLounge, y sobre todo esta noche! ;)

4. Pinchas música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del set o porque lo necesitas para no sentirte incompleta.

Es algo vital para mí, lo que más me apasiona en este mundo, o sea, lo que debo hacer para sentirme bien. Lo de dormir caliente es sólo un complemento agradable...

5. Propón un viaje de 15 días con 1000 Euros.

A cualquier sitio donde haya tiendas de discos, cuanto más abundantes y viejas mejor... Londres, Berlín, Paris...

6. Una canción que sonaría el día de tu boda.

Qué boda??!

7. McDonalds, italiano o kebab.

Mejicano.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

La chica del radiador de Cabeza Borradora, cantando en el radiador de mi habitación...


9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Soy de Barbastro, así que está claro, SOMONTANO!!

10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

La Romareda?


Simón Zico

domingo, 24 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. DJ TONER



Hoy podremos seguir en el escenario de Expo Lounge el set del dj granadino Toner. Desde hace veinte años lleva seleccionando y brindando a los pies de sus oyentes los mejores beats y grooves negros. Aquí lo tienen en la puerta de su casa sin necesidad de recorrer media España para disfrutarlo. Domestic is in the place to be.

1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

Aplicar el sentido común con las acciones diarias y cotidianas de nuestras vidas.

2. Funkadelic, Lee Perry o Madlib.

Funkadelic.

3. Recomienda un rincón mágico de Granada.

Mirador de San Nicolás (Albaizin).

4. A que das más importancia: a la mezcla, a la selección o el público justifica los fines.

Los tres elementos son fundamentales, hay que dominar bien los dos primeros a la perfección para ser dj.

5. Propón un viaje de 15 días con 1000 Euros.

Yo me iría a Marruecos por la costa, las playas son increíbles, la comida muy sana y natural, las personas son amables........pero me alejaría de las ciudades conocidas.

6. Una canción que sonaría el día de tu boda.

Nunca me casare, jajá!. Bueno, “Imagine” de John Lennon.

JOHN LENNON- IMAGINE


7. Cazón en adobo, gazpacho o kebab.

Gazpacho.

8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

Me imagino en el recinto de la expo como Eduardo Noriega en la escena en la que se encuentra solo en la ciudad, de la película “Abre los Ojos”.
9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Somontano.

10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

Bunbury.

FUNKADELIC - I GOT A THING


Simón Zico

martes, 19 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. ARIEL PRAT


"Respuestas humanas a preguntas previsibles".

Lo hemos tenido tan cercano durante la última década, tocando mensualmente por todos los escenarios de Zaragoza, que no nos dábamos cuenta de su grandeza. Como ocurre casi siempre, hace falta que uno se vaya una temporada para echarlo de menos. Ariel nos concede unos minutos en medio de una gira por su Argentina natal y nos devuelve respuestas brillantes de su Aragón de adopción.

  1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.


Tal vez partir la diferencia entre lo que se debe devolver a los países empobrecidos y lo que se "perdona" al estilo "que buenos que somos".

  1. Bersuit, Kevin Johansen o Fabulosos Cadillacs.

Bersuit.


3. Pollo chilindrón, Kebab o asado.


Asado.


4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Menos lo primero un poco en dosis de lo otro.


5. Rubén Blades, Serrat, o Spinetta.


Spinetta.


6. Una canción que sonaría el día de tu boda.


Sonó "Ella se va de casa" de Los Beatles.


7. Playa, montaña o festival de verano.


Un festival de montañas.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?


A lo Bogart una despedida en el puente de piedra.


9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

¡Somontano!


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

La bicicleta de Mauricio.



Bersuit Vergarabat - La Argentinidad al palo

Simón Zico

jueves, 14 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. GIGI EL AMOROSO


Gigi contesta entrecortado y apresurado, una mudanza se interpone en nuestra conversación. Nosotros no profundizamos en los motivos de ese cambio de domicilio. Preferimos imaginar que le ha robado el corazón a una rica millonaria, y que se pasará el resto de sus atardeceres pinchando lounge y future listening. Mientras de fondo suena el golpe seco seco de una coctelera. De momento se muda dos días a Expo lounge, hoy jueves y mañana viernes. Un galán a los platos.

DALIDA-GIGI L'AMOROSO


1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

No utilizar bolsas de plástico.

2. Esquivel, Mancini o Denny.

Mancini.

3. Recomienda un rincón mágico de Barcelona.

Los bares del mercado de la Boqueria.

4. Pinchas música para: evitar que otros te amarguen la noche, intentar dormir caliente al final del set o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Porque sino me siento incompleto. No puedo vivir sin música (y sin mujeres).

5. Propón un viaje de 15 días con 1000 Euros.

Bélgica, la parte flamenca (Amberes, Brujas y Gante).

6. Una canción que sonaría el día de tu funeral.

“La pantera rosa”.

HENRY MANCINI- THE PINK PANTHER THEME


7. Pantomaca, butifarra o kebab.

Pan amb tomaquet (siempre).

8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

Sería en la plaza del Pilar.

9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Somontano, ah! y un Martini rosso a mediodía.

10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

La imagen de una hermosa maña sonriendo y bebiendo una copa de vino en un paraje rural al atardecer.

HENRY MANCINI - MOON RIVER (IN LIVE)


Simón Zico

martes, 29 de julio de 2008

FRIVOLITÉ. DAVID ANGULO

"Doctorado en ciencias de la imaginación".

Nos encontramos frente a un artista multidisciplinar. Sin darnos cuenta hemos podido tener un disco cuya carátula ha sido diseñada por él; hemos reído con un comic de sus personajes surrealistas; hemos presenciado alguna de sus caracterizaciones como actor; lo hemos escuchado como músico de acompañamiento en la banda de Carmen Paris. Hoy lo vamos a ver interpretando las canciones de su disco “Habitación 404”. Intimo y directo:


1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

Asignatura obligatoria en los colegios: "ciencias de la imaginación".

2. Que expresión molesta más: se parece a, son una propuesta muy válida, o son eterna promesa.

En su día, con Al son del sur: 'son una eterna promesa'. Mientras las compañías que nos cortejaban se quedaban en agua de borrajas.

3. Vegetariano, Kebab o carta y smoking.

Los tres. Menos el pepino y el melón, todo me gusta.

4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Más bien la tercera opción, aunque mientras lo hago intento también hablar no con los dioses, sino conmigo mismo.

5. Al son del Sur, Jacobo Valencia o Carmen Paris.

Los dos primeros no están mal, pero la tercera es maja y talentosa a rabiar.



6. Una canción que sonaría el día de tu bautizo.

Me debieron bautizar en el 72, así que mientras podría haber estado sonando 'talking book' de Stevie Wonder: "I believe when I fall in love it will be foreveeeeeeeeeer!!!"

7. Amos Lee, Stevie Wonder o Marvin Gaye.

Está claro, el segundo. En los setenta fue un prodigio de inspiración. Stevie Wonder igual a Dios.

8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

La caída de Kim Novak en 'vértigo' de Hitchcock desde una de las torres del Pilar.

9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

¡Somontano gustar!

10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

La bicicleta de Mauricio Aznar.

Simón Zico