"Tribulaciones de los tribunales del agua"
TOM WAITS
RAIN DOGS
Hoy tendremos en el Balcón de las músicas a El Galgo Rebelde, proyecto de Jesús López, uno de los letristas más inspirados y certeros de estas tierras. Y tratándose de "canes" y semejanzas, para resolver nuestro autodefinido hemos elegido la canción de Tom Waits, para musicar nuestra sección: los “perros de lluvia”.
Creo que este disco es el que resumiría su carrera, si hubiera que elegir entre toda su obra. Expone todas sus formas de concebir la música. Fue editado en 1985, y esa portada es esperpéntica y tierna a la vez. Nunca Tom se había mostrado tan dulce en una foto de sus discos.
Y sobre la canción, será mejor que juzguen ustedes:
Simón Zico
lunes, 1 de septiembre de 2008
CANCIONES PASADAS POR AGUA
Publicado por Simón Zico a las 0:08 0 comentarios
Etiquetas: El Galgo Rebelde, lluvia, Rain Dogs, Tom Waits
martes, 12 de agosto de 2008
CANCIONES PASADAS POR AGUA
"Divagaciones sonoras solubles"
PRINCE – PURPLE RAIN
Podríamos debatir horas sobre la obra de Prince: su incontinencia creativa, sus ganas de llamar la atención con medidas anticomerciales de cambio de nombre, juicios por derechos con discográficas, sus novias. Pero creo que todos llegaríamos a un lugar común: “Purple rain” es el disco que marcó un punto de inflexión en su popularidad. Y paradojas del mercadeo, era una banda sonora, que musicaba una historia pseudo autobiográfica. ¿La película?... poca gente la ha aguantado entera. Disfrutemos de la “lluvia púrpura”, y del estilismo de los ochenta.
Simón Zico
Publicado por Simón Zico a las 0:05 0 comentarios
Etiquetas: lluvia, Prince, Purple rain, púrpura
domingo, 22 de junio de 2008
CANCIONES PASADAS POR AGUA
"Prefiero irme yo sola, que andar con críos"
JUAN PERRO – LLEVAME AL RIO
Santiago vuelve a su hogar, y cada vez que lo hace nos tiene expectantes e ilusionados. Los últimos años estuvo girando con su hermano Luís Auserón, cantando en castellano versiones de clásicos que a ambos les gustaban de siempre. Un ejercicio de adaptación de letra y música que se había perdido, en las décadas de los ochenta y noventa, y que se practicó mucho en los cincuenta y sesenta por las bandas pioneras del rock hispano.
A la etapa de Juan Perro pertenece la canción elegida. Bajo este nombre, tomado de su etapa Radio Futura, dio rienda suelta a su creatividad en solitario. Consagrándose como uno de los mejores letristas en castellano. Nos gusta su forma de describir ambientes urbanos, con la herencia de Cohen o Reed, y su capacidad de crear personajes rurales a la altura de Blades.
Ahora nos visita con Original Jazz Orquestra Taller de Músics, siempre inquieto.
Buscando en su cancionero hemos encontrado continuas referencias al agua, sobre todo en su etapa Radio Futura: “la secta del mar”, “el nadador”, “lluvia del porvenir”, “un vaso de agua”, “el puente azul”, “tormenta de arena”. Nos quedamos con "llevame al río".
Simón Zico
Publicado por Simón Zico a las 3:35 0 comentarios
Etiquetas: Agua, Cohen, Juan Perro, lluvia, mar, puente, Radio Futura, Reed, rio, Rubén Blades, Santiago Auserón, tormenta, vaso
sábado, 14 de junio de 2008
CANCIONES PASADAS POR AGUA
"Divagaciones solubles sonadas"
B.J THOMAS – RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD
Este año hemos tenido una primavera de las que devuelven el sentido meteorológico a los refranes: ..Aguas mil, ...el sayo. En Zaragoza las precipitaciones anuales son muy bajas y siempre estamos al borde de la sequía. Cuando llueve me alegro y suena la canción de B.J Thomas: “gotas de lluvia cayendo en mi cabeza”. Este año ha sonado más días y con más intensidad. Las obras Expo han abarcado toda la ribera urbana del cauce del Ebro. Se han habilitado carriles bici y se han colocado autoservicios de alquiler de bizicletas. Muchos factores que se han de analizar individualmente ( la novedad, la crisis de carburantes, la posibilidad de alquiler, la existencia de carriles, volver a tener un campeón como Indurain, Contador) están provocando la revolución silenciosa y limpia de las dos ruedas.
La canción de B.J Thomas aparecía como tema principal en la película “Butch Cassidy and The Sundance Kid”, comercializada en España como “Dos hombres y un destino”. En la secuencia que adjunto Paul Newman le muestra orgulloso una bicicleta a su novia, y le grita: “es el futuro”.
Si admitimos la teoría de que todo es cíclico, posiblemente asistamos a un cambio obligado e inminente en los desplazamientos: bicicleta trayectos cortos y urbanos, coche compartido - trayectos largos. Proponemos reconvertir la industria automovilística en ciclista. Una vez más no inventamos nada, ya existen estos hábitos en otros países vecinos.
No hemos podido evitar incluir la versión interpretada por BJ Thomas, tan candida e ingenua como nuestras divagaciones.
Publicado por Simón Zico a las 12:15 5 comentarios
Etiquetas: bizicleta, Bj Thomas, Contador, dos hombres y un destino, Ebro, Indurain, lluvia, Paul Newman, ribera, sequia, Zaragoza