domingo, 31 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. COPI


Javier Corellano es Copi, aunque llega un momento en la vida en el que uno es lo que hace. Y Copi lleva muchos años siendo músico, acompañando a otros y esperando su momento para mostrar su particular mundo musical en "desconocido". Estos podrían ser algunos componentes de Copi:

1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

Tolerancia, pasear, comer sano, alegría y una o dos copas de buen vino…… ya se que son cinco, pero……

2. Doors, Tom Waits o The Cult.

Tom Waits, Billie Holiday, Chet Baker y Dr. John……. esta vez son cuatro.

3. Puchero, Kebab o carta y smoking.

Puchero y ensalada verde con tomates. Aliñada con un buen aceite virgen extra y vinagre de módena reducido, con frutos secos.

4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Por amor y por pasión.

5. Héroes del Silencio, Las Novias o Niños del Brasil.

Los tres tienen cosas buenas.


LA REINA DE DIAGONAL 73

6. Una canción que sonaría el día de tu boda.
“Parasiempre” de Héroes del Silencio……..

7. Propón un viaje de 15 días con 1000 euros de presupuesto.

El camino de Santiago a pie, volviendo en avión, con una gran bacanal a la llegada, en la Estación del Silencio.

8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

Alguna escena con mucho suspense de las películas de Hitchcock, en el casco viejo y el final de “Casablanca”, en una fría noche de invierno, en el aeropuerto de Garrapinillos.

9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Por supuesto, Campo de Borja.

10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

El Teatro Principal y el bocadillo de calamares bravos con una cerveza bien fría.


Andres Calamaro y Enrique Bunbury - Confesion en Vivo

Simón Zico

miércoles, 20 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. LOS PECES


Llegan al Balcón de las músicas, los Peces, remontando el curso del río. Santi y Clara siguen buscando canciones perfectas que completen su segundo disco. Hemos escuchado grabaciones previas en su “myspace”, y vuelven a despertar nuestra curiosidad de comprobar como sonaran en directo. Clara nos ofrece un poco de su mundo interior:

1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

¿Una??????????


2. Doors, Beatles o Smiths.

The Rolling Stones.


3. Puchero, Kebab o carta y smoking.

Kebab: sábado de resaca, puchero: domingos en casa de mi madre y carta y smoking: una vez al año no hace daño.


4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

¡Lo necesito!!!!


5. Héroes del Silencio, Las Novias o Niños del Brasil.

Los héroes de los niños en silencio con sus novias del brasil (no puedo elegir uno).



6. Una canción que sonaría el día de tu boda.

It´s a long way to the top (if you wanna rock´n´roll) de AC/DC.

7. Propón un viaje de 15 días con 1000 euros de presupuesto.

A Galicia a comer marisco.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

“Rocky I” en el Batallador.


9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Tinto aragonés y tequila mexicano.


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

No me atrevo.


En la linea dos

Simón Zico

miércoles, 30 de julio de 2008

FRIVOLITÉ. MISTER HYDE

Cerramos el mes con la actuación mañana 31 de Julio de Mister Hyde en el pabellón de Zaragoza. En los últimos años este cuarteto ha ido atesorando reconocimientos y premios de la crítica regional. Como casi todas bandas aragonesas han encontrado una salida airosa en la auto producción para darnos a conocer sus canciones. Alex muestra un 25% de las debilidades de Mister Hyde.



1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.



Intentar ser más honestos con nosotros mismos, vivir según nuestros ideales de vida sin perjudicar a los ideales de los demás. Creemos que sería un buen comienzo para mejorar el día a día.



2. Amaral, Bunbury o Violadores del verso.



Héroes del Silencio.





3. Pollo chilindrón, Kebab o carta y smoking.



Kebab, sin duda. Estos establecimientos nos han salvado la vida a los que salimos 4 días por semana.



4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.




Hacemos música para hablar con los dioses. Alguna vez lo conseguimos, nos encontramos con alguno en la barra de algún bar y cruzamos una conversación con él.



5. Propón un viaje de 15 días con 1000 Euros.




A Cuba, en temporada baja el vuelo es barato y una vez allí aseguramos que puedes pasar con muy poco dinero. Sólo es cuestión de hacer las amistades correctas y dejarse acompañar sabiamente.



6. Una canción que sonaría el día de tu funeral.




"There is a light that never goes out" de The Smiths. Una de las canciones más esperanzadoras de la historia de la música.






7. Que molesta más en una crítica musical: se parece a, son una propuesta con mucha proyección o habrá que esperar a escucharlos en el disco bien producidos.




En realidad ninguna de las 3 críticas nos molestaría. Nos encanta que nos digan a quién nos parecemos, nos encanta que nos digan que tenemos proyección y nos encanta que esperen a oírnos en disco.



8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?




Cualquier conversación entre Joe Pesci y Robert De Niro en "Casino". Es una de nuestras películas favoritas y emulamos a menudo sus conversaciones en compañía de nuestro buen amigo el Ron Brugal.



9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.


Cerveza AMBAR. Realmente la cerveza es el mejor invento del hombre, después de la rueda. Es barata, quita la sed y te pone contento. ¿Existe algo mejor?.



10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.




La "Sala Oasis". Por todas las historias vividas allí, por todos los conciertos, todos los años que lleva abierto... Creemos que posee algo mágico. Es especial.




Simón Zico