miércoles, 20 de agosto de 2008

FRIVOLITÉ. LOS PECES


Llegan al Balcón de las músicas, los Peces, remontando el curso del río. Santi y Clara siguen buscando canciones perfectas que completen su segundo disco. Hemos escuchado grabaciones previas en su “myspace”, y vuelven a despertar nuestra curiosidad de comprobar como sonaran en directo. Clara nos ofrece un poco de su mundo interior:

1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

¿Una??????????


2. Doors, Beatles o Smiths.

The Rolling Stones.


3. Puchero, Kebab o carta y smoking.

Kebab: sábado de resaca, puchero: domingos en casa de mi madre y carta y smoking: una vez al año no hace daño.


4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

¡Lo necesito!!!!


5. Héroes del Silencio, Las Novias o Niños del Brasil.

Los héroes de los niños en silencio con sus novias del brasil (no puedo elegir uno).



6. Una canción que sonaría el día de tu boda.

It´s a long way to the top (if you wanna rock´n´roll) de AC/DC.

7. Propón un viaje de 15 días con 1000 euros de presupuesto.

A Galicia a comer marisco.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

“Rocky I” en el Batallador.


9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Tinto aragonés y tequila mexicano.


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

No me atrevo.


En la linea dos

Simón Zico

martes, 24 de junio de 2008

5 RAZONES. DEVOTCHKA

Aclaración: Seguimos sin saber que ha pasado con el concierto programado para hoy de Devotchka, la banda norteamericana venía a Zaragoza después de estar tocando en Portugal, así lo anuncían en su web, y así estuvo durante varios días publicitado en la agenda Expo.
A pesar de ser consciente de andar sobre un alambre y de pillarme los dedos, decido publicar las razones para ver un concierto de Devotchka, aquí y en cualquier parte del planeta azul.
Por cierto, mañana están en Bilbao.


5 Razones para no perderse a: DEVOTCHKA

Artista Invitado: Francho Pérez Serrano (Big City, Huracán Ramírez)

El otro día viendo a Akron Family en el Balcón de las músicas, nos reencontramos con Francho. Habíamos pasado de vernos a diario hace un año, a vernos casi anualmente. Francho toca la batería en dos bandas insustituibles en Zaragoza: BigCity y Huracán Ramírez. Conociendo su militancia en estos géneros musicales y su vinculación diaria con la venta de discos, le pedimos que hiciera de maître, y nos abriera el apetito:

1. Porque gracias a grupos como ellos y a otros como Beirut o Gogol Bordello, los poperos le vamos perdiendo el miedo a eso de las "músicas del mundo".

2. Porque forman parte del sello Anti , hoy por hoy una de las discográficas con más criterio de las que pueblan la maltrecha industria. Para muestra un botón: Elliott Smith, Neko Case, Merle Haggard o Tom Waits forman parte de su catálogo reciente. Casi nada.

3. Por curiosidad ante su puesta en escena: fueron acompañantes de la diva Ditta VonTeese en varios de sus shows, a veces les han acompañado acróbatas sobre el escenario, y además gustan de utilizar toda clase de instrumentos poco vistos en una banda de rock, que se intercambian sin despeinarse.

4. Por haber contribuído con sus canciones a hacer de "Pequeña Miss Sunshine" la humilde joyita del cine que es. Y con nominación al Grammy incluída.

5. Por último, y en realidad la única razón de peso, por haber grabado cuatro estupendos álbumes, que mezclan fanfarrias balcánicas, spaghetti western, pop de cámara y pasajes a lo "Amelie" (a veces todo a la vez) en sus tremendas canciones. Ojo sobre todo a los dos últimos, "How It Ends" (2004) y "A Mad And Faithfull Telling" (2008)



En esta ocasión Miss Camiseta Mojada ofrece una razón de propina para los adictos a las series de TV. En la tercera temporada de “Perdidos” (Lost), aparece uno de los pocos momentos musicales que contiene la serie, es un video montaje con secuencias de Jack. Nos costo mucho dar con la banda, al principio creímos que eran Tindersticks o Rufus Wainwright. Opciones demasiado evidentes para los guionistas
de la serie, que una vez más apostaron por la novedad semioculta: Devotchka. “How it ends” se ha convertido en su canción emblemática, coreada en todos sus conciertos.



Huracán Ramírez estarán tocando este sábado 28 de Junio junto a los Amigos Imaginarios en la Lata de Bombillas.

Simón Zico

martes, 17 de junio de 2008

CANCIONES PASADAS POR AGUA


"Invitaciones solubles sonadas"

AKRON/FAMILY - I'LL BE ON THE WATER

Antes de ayer estuvimos viendo a Gilberto Gil y Bellrays, propuestas muy distintas que hacen realidad los objetivos subliminales de Expo Zaragoza 2008: convivencia, integración, biodiversidad y respeto.


De las propuestas de hoy destacamos Akron Family. Una banda que se podría incluir en la denominación de “americana”, y que para hacerlo más común nosotros llamaremos folk rock americano, con algún ramalazo eléctrico lisérgico.
Nuestro equipo de documentación (Colectivo Anguila) nos ha contado que los vieron en el Primavera Sound y que merece mucho la pena disfrutarlos. Además, si todavía no habéis visitado el complejo, desde el Balcón de las Músicas y a las nueve de la noche (hora prevista), hay unas vistas increíbles del atardecer, y si le ponemos esta banda sonora: insuperable.



Para los que estéis enganchados al “youtube”, y para los que no también. Ya conoceréis esa práctica de video montajes que se hace con imágenes propias y música de otros, como si de un video clip se tratase. Os invitamos a que colguéis vuestros montajes sonoros con imágenes de riberas de ríos, a poder ser el Ebro. Nos mandáis el enlace y la comentaremos gustosamente. Os incluimos un ejemplo hecho con la canción pasada por agua de Akron Family: “I’ll be on water”.


Simón Zico