5 Razones para no perderse a:
PERET
Artista invitado:
Rubén Sánchez
Actualmente Rubén desempeña las labores de jefe de planta en una mega store Virgin de Londres. Allí el mercado musical sigue funcionando tal como lo concibieron y adaptándose a los cambios tecnológicos. En el terreno personal, los cuatro años que trabajamos juntos fueron como asistir a conferencias diarias. Él, en el papel de maestro trotamundos, compartía su dominio total en el mundo del comic, del cine y del musical. Siempre aderezándolo con humor negro. Con una sonrisa, se aprende más deprisa. Hoy hace de embajador locutor radiofónico como acostumbra en su programa de Londres, para importarnos las músicas del mundo: Peret.
P:
“Peret es el rey de la rumba catalana, un estilo musical único en el mundo, que mezcla el rockabilly más sucio con los mambos clásicos de Pérez Prado en una explosión de sabores acústicos. Si intentabas explicar esto en los años 60 te decían que estabas loco...”.
E:
“Es el inventor y máximo exponente a nivel galáctico de 'el ventilador', o como tocar las cuerdas de la guitarra y emplear la caja de resonancia como instrumento de percusión (ojo al dato, a la vez!!!) y simultáneamente habilidad casi de malabarista a la hora de girar la guitarra sobre sí misma en un aceleradísimo movimiento de 360 grados. Chúpate esa Steve Vai”.
R:
“Porque sus letras tienen más fuerza que las del 95% de esos raperos de segunda que hay por ahí y que se creen que han tenido una infancia "mu" dura y que viven en el "Brons" y que mira tu que te pego con mis cadenas de oro y mis Nike edición limitada "eir llordan" de 300 euros”.
E:
“¿Cuanta gente conocéis que haya tocado en los Juegos Olímpicos (1992) y en Eurovisión (1974)??? yo solo uno!”.
T:
5 razones más.
'El gitano Antón', 'Don Toribio Carambola', 'Si fulano fuese mengano', 'Canta y sé feliz' y por supuesto 'El muerto vivo'.
Peret actuará hoy sábado 16 en el Anfiteatro 43, acompañado de invitados sorpresa.
Simón Zico
sábado, 16 de agosto de 2008
5 RAZONES. PERET
Publicado por Simón Zico a las 0:08 0 comentarios
Etiquetas: El ventilador, Peret, Rubén Sánchez, Steve Vai
miércoles, 2 de julio de 2008
FRIVOLITÉ. TUCO REQUENA Y DE SONIQUETE VAN
"El hombre del tiempo de la rumba"
Mañana jueves podremos ver a dos innovadores del género más español: el flamenco. Por un lado el maestro Morente, por otro la rumba canalla libidinosa del oscense Tuco Requena.
Tuco se declara admirador de la rumba catalana de Gato Pérez y del libre flamenco pensador Kiko Veneno. Sus conciertos llevan la máxima de piensa y baila hasta el extremo. Sus respuestas también: piensan y bailan.
1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.
"Que el Ayuntamiento coloque de una vez en mi barrio (San Pablo) contenedores para separar la basura y cubra los cables eléctricos que asoman por las fachadas de las casas. Y luego, que cierren las calles al tráfico y las abran a la gente y las bicicletas para pasear como en el resto de Europa".
2. Peret, Los Amaya o El Luís.
"Peret por ser maestro de maestros, Los Amaya por hacer rumba comercial de calidad y El Luís para reivindicar su trono de autenticidad, aquel que nunca tuvo. Pero si debo elegir, Peret por su último disco, ¡muy grande!"
3. Puchero, Kebab o carta y smoking.
"Hay momentos para los tres".
4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.
"Nunca para la primera, alguna vez para la segunda y siempre para la tercera".
5. Rubén Blades, Juan Luís Guerra, o Gilberto Gil.
"¡Rubén Blades siempre!, aunque sin desmerecer nada a los otros dos".
6. Una canción que sonaría el día de tu boda.
"¡Boda!, ¿¡qué boda!?".
7. Playa, montaña o festival de verano.
"Montaña y en Huesca. Y en agosto las playas de Cantabria".
8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?
""Bienvenido Mister Marshall" en cualquiera de sus escenas cuando vengan los jerifaltes mundiales a inaugurar pabellones de la Expo".
9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.
"Ámbar de
10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.
"Me gustaría proponer un icono de capitalidad cultural de nuestra ciudad. Lamentablemente, todavía nos queda mucho camino por recorrer a todos. Creo que mejorar los barrios y la cultura viva de la ciudad es la asignatura pendiente después de
Simón Zico
Publicado por Simón Zico a las 0:01 0 comentarios
Etiquetas: Ambar, Bienvenido Mister Marshall, Cantabria, El Luís, Gato Pérez, Gilberto Gil, Huesca, Juan Luís Guerra, Kiko Veneno, Los Amaya, Peret, Rubén Blades, rumba, salsa, San Pablo