sábado, 6 de septiembre de 2008

FRIVOLITÉ. INSULINA MORGAN


Los ganadores del concurso MVT 2007, presentan hoy parte de las canciones que formarán parte de su disco premio “La caja de los recuerdos”. Estarán junto a otras bandas del sello Delicias Discográficas. De forma coral Insulina Morgan asumieron nuestro reto:


  1. Aporta una idea sostenible para mejorar nuestro día a día.

Aunque ahora está mucho mejor que antes debería haber más carriles bici. Acabo de volver a coger la bici y además de no haber tanta polución te ahorras en buscar aparcamiento y te ahorras gasolina.


2. Chingón, Tito & Tarántula o Fabulosos Cadillacs.

Por supuesto los tres, somos seguidores de los Fabulosos Cadillacs pero a través del cine hemos conocido a los otros dos. Añadiría a Patricia Vonne colaboradora de Chingon, ha sacado un disco “guitarras y castañuelas” una onda que une a Chingón y Tito & Tarántula.

3. Vegetariano, Kebab o sentadito y que te sirvan con una colección de cubiertos, para acabar comiendo con los dedos.

En la variedad está el gusto, las tres opciones están bien, aunque perder un poco de tiempo en el tapeo tampoco está tan mal.

4. Haces música para: hablar con los dioses, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

Como decían los Ronaldos "porque nos gusta y porque nos divierte...”


5. Enemigos, Kiko Veneno o Gabinete Caligari.

¡Por favor! No nos hagas esto...los tres. Y añadiría a Distrito 14, Más Birras, Estelares, Calamaro, Tequila, los Ronaldos, 091....Harían falta dos páginas.



6. Una canción que sonaría el día de tu boda antes de cortar la tarta.

No creo en el matrimonio ni en lo de la tarta. Si así fuese sería “contigo” ó “rimas y lamentos”, las dos incluidas en el nuevo disco de Insulina Morgan "La caja de los recuerdos".


7. Playa, montaña o festival de verano.

Viajar por todo el mundo donde haya playa ó montaña ó un festival de verano.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

Cualquier escena de “Vacaciones en Roma”. Una princesa de un país viene a visitar la Expo y conoce a un..... ¡Sigue tú!


9. Candy Warhol, Calaveras y Diablillos o El Ibero.

Los tres tienen lo suyo: buena música, bailotear y comer jamón (aunque lo último solo en el Ibero).


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

Habría que sustituir también la Basílica y seguro que harían alguna chapuza, dejémoslo como está, por los infanticos....



Simón Zico

sábado, 12 de julio de 2008

FRIVOLITÉ. LOS TWANGS

"Corre rocker corre"

Jackie Sam o Samuel Tejero, es el batería de Los Twangs. Nos ha respondido a ritmo de surf frenético nuestro cuestionario introspectivo y antropológico. Se ha despachado ágilmente con sus llaves de karateka.


1. Dynamos, Más Birras o Furtivos.

No se muy bien a quien elegir ya que los 3 grupos han marcado de una manera u otra algo importante en mi vida, en lo que a música se refiere claro. Creo que me quedaré con Más Birras por lo que llegaron a hacer y sobre todo por lo que no llegaron a hacer.

2. Link Wray, Ventures o Straitjackets.

Joder me gustan mucho también estas tres opciones aunque dudaría mas entre las dosprimeras. Ya que esta entrevista tiene relación con los Twangs. Creo que voy a elegir sin lugar a dudas a Link Wray, ya que creo que nos sentimos hijos putativos del mismo.



3. Candy Warhol, Arena Rock o Casa Magnética.

Candy Warhol para tomar una copa, La Casa Magnética para escuchar algún tema y al Arena Rock para ver a Marcos.

4. Haces música para: tener un trabajo digno, intentar dormir caliente al final del concierto o porque lo necesitas para no sentirte incompleto.

¡Jajá jajá! me imagino que por que lo necesito.


5. Tony Leblanc, Esteso o Pajares.

Esteso, que es de la tierra.


6. Mejor compañero de viaje: un libro, un ipod o un comic.

Joder que difícil, hoy en día un libro. Hace años te hubiera contestado otra cosa sin duda.

7. Playa, montaña o concentración de rockabilly.

Concentración rockabilly claramente.


8. Imagina una escena clásica del cine y sitúala en un lugar de Zaragoza, ¿cuál sería?

Pues la película es “Operación Dragón”, obra maestra de las artes marciales. La escena en concreto es la pelea multitudinaria del final. La sitúo en la Zaragoza de los años 90 cuando se originaba alguna que otra trifulca entre los "estudiantes" del Instituto Virgen del Pilar y el colegio de curas vecino, no recuerdo si eran Salesianos u otro. Yo por supuesto pertenecía al bando del Virgen del Pilar.

9. Cariñena, Somontano o campo de Borja.

Somontano, mi madre es de Barbastro.


10. Propón un icono zaragozano para sustituir al Pilar.

¿El Pilar es el icono de Zaragoza? Pensaba que era el Tubo.

Simón Zico